Como todos sabemos por ahora, Google está dando un pequeño aumento de posiciones a los sitios que usan SSL .
En el último mes, he visto un gran aumento en el número de personas que me preguntan si deberían implementar SSL en sus sitios para beneficiarse de este supuesto aumento en las posiciones de Google.
SSL ¿Es necesario?
¿Si vendes productos? Sí. Si recibe pagos con tarjeta de crédito directamente en su sitio web, definitivamente si necesita un SSL para cifrar la información de la tarjeta de crédito de sus clientes.
Sin embargo, eso no significa necesariamente que lo necesite en todo su sitio; puede decidir utilizar SSL solo en las páginas de la tienda o de pago, por ejemplo. Si usa PayPal exclusivamente para aceptar pagos, no necesita SSL ya que los clientes no le pagan directamente mediante su página web.
¿Si ofrece membresías?
Tal vez. Si tiene un sitio de membresía, gratuito o de pago, un certificado SSL puede ser una buena idea. Después de todo, sus miembros le dan sus direcciones de correo electrónico, nombres y contraseñas, todos los cuales probablemente usen en otros sitios.
¿Realmente desea arriesgarse a ser responsable de una brecha de inseguridad que hace que la información de sus miembros se distribuya por todo Internet?
¿Si sus visitantes envían información sensible a través de formularios?
Tal vez. Si los visitantes de su sitio envían información personal, documentos, fotos, etc. a través de formularios en el sitio, puede considerar implementar un SSL para mantener esa información a salvo.
¿Si su sitio es solo un blog?
Probablemente no. Si tiene un blog sin productos, membresías, nada, excepto publicaciones de blogs y tal vez un formulario de contacto, un certificado SSL sería una pérdida de tiempo, esfuerzo y dinero
Cualquier posible beneficio de Google sería demasiado minúsculo para tomarlo en consideración. Salvo el caso de que su contenido de blog esté pensado exclusivamente para aparecer en los primeros resultados de Google para una palabra clave en particular sí que merece la pena implementarlo.
Beneficios de usar un certificado SSL
Aquí están mis razones para implementar un certificado SSL en un sitio web:
- Confianza. Cuando visito un sitio donde pretendo realizar una compra o pagar una factura, busco ese candado verde, ya sea que esté en la página de pago o no. Dado que mis datos de tarjeta y por ende mi dinero pasa a través de ese sitio, siempre es bueno sentir que toda esta información está segura.
- Afirmar Identidad. Una de las tareas principales de un certificado SSL es proporcionar autenticación a un sitio web. La verificación de identidad es uno de los aspectos más importantes en lo que respecta a la seguridad web. No hay duda sobre el hecho de que Internet es cada vez más engañoso.
- Tranquilidad para el cliente. Un certificado SSL. Además del cifrado y la autenticación, son vitales desde el punto de vista de la confianza del cliente. Una vez que saben que eres una entidad legítima, es mucho más probable que hagan negocios con usted o incluso que vuelvan a visitar su sitio.
SSL – ¿Vale la pena?
Más de tres años después de haber implementado SSL en mi sitio web, he tenido un aumento notable en el tráfico de búsqueda. Sin embargo, dado que mi tráfico no fue tan impresionante, no estoy seguro de cuánto ayudó el SSL en todo el sitio como garantía de mejores posiciones.
También he realizado una serie de otros cambios que podrían explicar los números más altos.
¿Mi veredicto? SSL no sería ni de lejos una desventaja (si se implementa correctamente), pero el contenido siempre será el rey.
Para mí, el SSL ha valido la pena debido a mis planes futuros para mi negocio, así como a las páginas actuales de mi sitio que utilizan formularios para recopilar información de los visitantes.
Dicho esto, SSL no es la respuesta para todos, ni debería serlo. Hasta que Google dicte lo contrario.