No importa si se trata de un símbolo, unas letras o una mezcla de ambos, contar con un buen diseño de logotipos es clave en la imagen corporativa de toda empresa, ya que es la seña de identidad por la que tus potenciales clientes reconocerán tu marca.

Un buen logo sirve para comunicar al mundo tus valores, tu identidad y el sector de negocio al que te dedicas.

Escoger uno de los muchos logotipos gratis para empresas que hay en Internet es la mejor forma de echar tu imagen de marca por los suelos ya que un diseño de logotipo innovador y memorable es uno de los activos más valiosos que una empresa puede tener en cuanto a diseño gráfico e imagen corporativa se refiere y si no se gestiona bien, suele terminar en el fracaso del proyecto o la necesidad de re-invertir a posteriori en la imagen de marca, con el consecuente riesgo de pérdida de clientes.

¿Necesitas una página web? > diseñador web freelance madrid

Hoy en día, uno de los principales objetivos de las empresas es conseguir el reconocimiento y lealtad de sus clientes, por este motivo, es importante crear un diseño de logotipo e imagen corporativa acorde de forma correcta desde el principio.

Por supuesto, siempre se puede hacer un «re-branding» para dar una imagen nueva y fresca de una marca a su audiencia, pero esto es un proceso más largo y complicado ya que hay muchas más variables a tener en cuenta, además del coste derivado de comunicar bien ese cambio de imagen que no hubiese sido necesario de haber contado con un diseño de logotipo profesional desde el principio.

Como diseñador de logotipos profesional, estas son algunas de las claves que tengo en cuenta a la hora de crear el logotipo perfecto para tu negocio o proyecto:

01. Conocer la marca

El logotipo debe reflejar la visión, valores y objetivos de tu negocio o proyecto, por eso es importante tener estos factores en cuenta a la hora de diseñarlo para facilitar la posterior estrategía de comunicación y marketing.

02. La simplicidad vende

Cualquier diseñador de logotipos que se precie, debe saber que el uno de los principales objetivos a la hora de diseñar un logo es centrarse en la claridad del diseño.

Sencillez, consistencia, reconocimiento y persuasión son factores clave que se deben alcanzar si se busca el éxito.

Evitar los diseños excesivamente complicados es la mejor opción. Menos, es más. Un logo sencillo resulta más identificable y atractivo que un logo recargado.

En realidad este principio se puede aplicar a casi cualquier pieza de diseño. Optimizar la experiencia del usuario respecto a tu marca debe ser primordial en cualquier proceso creativo.

03. La clave del éxito es ser auténtico

Analizar a la competencia y conocer las tendencias siempre es positivo y aporta mucho valor al proyecto, pero ¿no queremos que tu marca o proyeecto se queden en segundo puesto verdad?

Un diseño de logotipo único, que se diferencia del resto rompiendo un poco con la tendencia del mercado y que encaje bien con la identidad de la empresa hará que tu proyecto destaque y brille ante la competencia.

04. Mi proceso personal para diseñar un buen logotipo

Las ideas creativas y su implementación no se deberían hacer de una manera directa, ya que el resultado puede verse afectado por experiencias anteriores o tendencias genéricas.

Las ideas innovadoras e interesantes no vienen (casi nunca) en la primera sesión de lluvia de ideas.

Hacer un buen filtrado inicial para optimizar el proceso de exploración y documentación es necesario para diseñar un logotipo verdaderamente único que consiga causar sorpresa y llamar la atención de los potenciales clientes.

Evitar los clichés es fundamental si se quiere aportar un valor adicional y destacar de la competencia. Por este motivo es altamente recomendable no recurrir al diseño de logos gratis que ofrecen algunas sitios en internet.

En mi caso, para garantizar que cada proyecto es único sigo el siguiente proceso:

  1. I – Briefing y establecimiento de los gustos del cliente
  2. II – Investigación e inspiración con imágenes y palabras clave teniendo siempre en mente los valores e identidad de la marca
  3. III – Primeros bocetos
  4. IV – Revisión y reflexión
  5. V – Dibujo y artes finales (digitalización y vectorización de la pieza final)*

*Te recomiendo que antes de contratar un diseño de logotipo, consultes con el/la profesional en cuestión, qué materiales te entregará una vez terminado el proyecto. Lo ideal, es que al finalizar, tengas en tu poder el logotipo en todos los formatos editables posibles, sobre todo en formato vector (archivos .eps, .ai, etc..).

De esta forma, en el futuro, no dependerás de ese diseñador (si por cualquier motivo deseas no hacerlo) y así poder adaptarlo a cualquier tamaño y usarlo sin problemas en carteles, tarjetas de visita, folletos o catálogos.

05. Cuidar hasta el último detalle

Cualquier diseño de logotipo profesional debe ser testado en diferentes formas para comprobar que su apariencia no se ve afectada al verse de forma totalmente diferente a lo esperado. No importa si son formatos impresos (pancartas, tarjetas de visita, camisetas …) o medios online (sitios web, pantallas reducidas …), tu logo debe lucir perfecto en cualquier soporte.

En este punto, también se valoran y seleccionan los colores corporativos si no existiesen previamente, aplicando la psicología y usos del color ya que esto afecta seriamente a la percepción de los potenciales clientes y por lo tanto a las éxito o fracaso de la marca.

Del mismo modo, la tipografía debe ser la adecuada para transmitir los valores y esencia de la empresa o proyecto.

Como profesional del diseño gráfico que soy, los diseños de logo que ofrezco cumplen estos procesos y requisitos. Para ello, no dudo en empaparme de la filosofía de las empresas para poder entregarles un logotipo de calidad y que se adecúe de forma perfecta a su imagen de marca.

Si buscas diseño de logotipos que sean atractivos y de calidad para tu empresa o proyecto, no dudes en contactar conmigo.

¡Gracias por llegar hasta aquí! ¿Te ha gustado?

¿Podrías ayudarme compartiendolo en las redes sociales o puntuando 5 estrellas?