Cuando hablamos de Google siempre hacemos referencia al gran buscador, ese que acapara el 98% de las búsquedas en España. ¿Es sólo un buscador o hay otras herramientas de Google?

Como te podrás imaginar, Google es un conjunto de servicios, herramientas SEO  y de muy diversa índole, pensadas para hacernos la vida más fácil en casi cualquier ámbito de la vida.

¿Quieres conocer todas las herramientas de Google?

Vamos a hacer un repaso sobre TODAS y cada una de las herramientas de Google que existen a día de hoy y para qué sirven, organizados por categorías.

¡Vamos a ello!

¿Quieres aprender a posicionar tu web? > Curso SEO Gratis

Herramientas de Google para webmasters, bloggers y proyectos online

Si tienes un blog, una página web o cualquier tipo de proyecto online, te animo a continuar leyendo ya que la mayoría son muy útiles y estoy seguro que más de una te va a sorprender.

Adsense

Google Adsense es uno de los sistemas para ganar dinero con blogs más conocidos y utilizados en todo el mundo. Consiste en la publicación de anuncios de Google de forma muy segmentada de tal manera que a cada usuario sólo se le muestra contenido relacionado con las búsquedas que hace habitualmente en el buscador Google.

Esto significa que si, por ejemplo, buscas información en Google de herramientas SEO como Sistrix o SEMrush, a los pocos días o incluso horas empezarás a ver anuncios de estas empresas cuando entres en sitios web que utilicen Adsense.

El sistema que utiliza esta herramienta para ganar dinero es el CPC (Coste por clic), que significa que ganas dinero cuando un usuario pincha (hace clic) en tu anuncio.

Double Click

En línea con lo anterior, Double Click es el equivalente a Adsense, pero para otras plataformas como Apps o el mismo Youtube.

Es decir, un sistema que te permite incluir publicidad en tus estrategias digitales para aumentar tus ingresos (y los del gran buscador).

Blogger

¿Quién no conoce la plataforma Blogger? Muchas de las personas que tenemos un blog empiezan en el mundo del blogging a través de esta herramienta de Google.

Y desde luego aún son muchas las personas que la utilizan gracias a su sencillez y al hecho de ser gratuita. Eso sí, en una batalla WordPress vs Blogger creo que ganaría el primero de calle, especialmente a la hora de crear un blog profesional.

Google Sites

Esta herramienta de Google te permite crear tus propias páginas web de forma fácil y rápida, con un sencillo sistema drag & drop, podrás hacer tu propio sitio web sin conocimientos previos.

Google Fonts

Este servicio permite añadir casi cualquier tipo de fuente o tipografía en tu página web.

Si no lo has probado ya, pásate por este sitio web cuanto antes para ver todo lo que te estabas perdiendo.

Google My Business

Esta herramienta de Google es imprescindible para cualquier empresa, ya sea grande o pequeña, que quiera tener presencia en Google.

Con sólo dar de alta tu empresa Google My Business incluye toda tu información tanto en el Buscador Google como en Google Maps y en Google Plus de tal forma que tus potenciales clientes puedan encontrarte a través de cualquier dispositivo.

También gracias a Google+ podrás interactuar con tus clientes.

Google Domains

Por si fuera poco, Google también ejerce como registrador de dominios a través de esta herramienta.

Una de las ventajas que ofrece, es el poder sincronizar tu dominio con una cuenta de correo personal, todo con la potencia y seguridad de la gran G.

Google Forms

Esta herramienta es realmente útil si quieres recopilar cierta información mediante un formulario de contacto externo a tu página web.

Si lo prefieres, también puedes incrustar uno de estos formularios de Google en tu web.

Google Hangouts

Si los formularios de contacto te parecen muy fríos, estás de suerte.

Hangouts es una herramienta de Google con la que podrás hacer videollamadas con tus contactos, o aprovechar esta tecnología a modo de webinar y luego subirlo a YouTube a modo de tutorial o charla divulgativa.

Google Alerts

Las alertas de Google es una poderosa herramienta para cualquier blogger que quiera controlar que se está diciendo de el en internet.

Cuando recién creas un blog no le das importancia a estos pequeños detalles pero según pasa el tiempo te vas dando cuenta de lo interesante que es conocer no ya sólo que se dice de ti sino también que se está diciendo de tu competencia.

Google Shopping

Si tienes una tienda online y quieres vender tus productos a través de Google deberás pasar por Google Shopping.

Con esta herramienta puedes subir todo tu catálogo de productos  a través de anuncios que luego aparecen en los resultados de búsqueda de Google como productos “patrocinados”.

Lo más positivo para los posibles clientes es que pueden comparar los distintos productos sin necesidad de estar entrando a las diferentes tiendas onilne.

Google Plus

Google Plus es la red social de Google. Querida por unos, odiada por otros. La realidad es que independientemente de la interacción general que puedas encontrar, que va a depender mucho de las comunidades en las que participes y de como te desenvuelvas en ellas, esta es la gran apuesta de Google para competir con Facebook y Twitter.

Integradas dentro de G+ hay otras herramientas de Google muy interesantes como Google Fotos, Google Events y Google Hangouts. Tanto si eres una persona física que quiere promocionar su blog a través de un perfil personal como si eres una empresa que quiere publicitar sus productos y servicios a través de una página, te recomiendo que le des una oportunidad a Google Plus.

Google Events

Esta herramienta también es conocida como Google Plus Events ya que está completamente integrada dentro de la red social de Google. Con ella puedes crear eventos tanto físicos como online (a través de Hangouts) en los que puedes invitar a todos los contactos de G+ que quieras.

Como también está integrada con Google Calendar y Gmail, cada vez que crees un evento y envíes la invitación a tus contactos, a todos ellos se les enviará una notificación a su cuenta de email así como se les creará el evento en su propio calendario.

Es muy útil para contactar con personas que hayas conocido a través de Google Plus y con los que quieras hablar cara a cara de forma física o por webcam.

Google Play

Si quieres comprar o instalar cualquier tipo de aplicación, película, libro, disco o periódico seguro que lo encuentras en Google Play. Existe contenido disponible para descarga gratuita y contenido de pago. Lo mejor es la gran variedad de títulos que puedes encontrar si buceas un poco por su buscador.

Dentro de Google Play, tenemos otras herramientas más específicas. Estas son:

G Play Music

G Play Movies & TV

G Play Games

Herramientas de Google para las clases

Google Drive

Google Drive te permite guardar tus archivos en la nube y poder visualizarlos siempre que quieras desde tu Tablet, ordenador o Smartphone.

Es una herramienta muy útil ya que también puedes compartir todos esos documentos con otros usuarios.

Tiene integrada la herramienta Google Fotos y en principio tiene un límite de 15 GB con la cuenta gratuita.

Google Docs

Una de las herramientas del universo Google más útiles especialmente si te dedicas al teletrabajo o tienes un proyecto online.

Con ella puedes crear, editar y compartir documentos online con tus compañeros de trabajo o con quién quieras.

Y no sólo documentos de texto sino también hojas de cálculo, formularios y todo tipo de presentaciones.

Ni siquiera necesita conexión a internet para poder utilizarla. Muy recomendable.

Google Sheets

Google Sheets son las hojas de cálculo de Google. Para que nos entendamos es la herramienta de Google que podría sustituir a Excel de Microsoft.

google pl

Google Slides

Si Google Sheets sustituye a Excel, Google Slides sustituiría a Powerpoint a la hora de hacer tus presentaciones de diapositivas.

Google Contacts

Como su propio nombre indica, Contacts es una herramienta de google con la que podrás añadir tus contactos a modo de agenda personal.

Ideal para no perder nunca tus contactos a causa de un cambio / pérdida de móvil o similar.

Google Dictionary

El diccionario de Google nació integrado dentro de Google Translate para después pasar a ser una extensión de Google Chrome que ya ha sido descargada por más de dos millones de usuarios.

Como te puedes imaginar tratándose de una herramienta propiedad de Google la base de datos que tiene es bestial incluso a pesar de que “sólo” soporta 13 idiomas diferentes.

Además, llevaba un tiempo sin actualizarse pero recientemente han hecho una actualización en julio de 2017.

Google Books (Libros)

Si te gusta la lectura no debes dejar pasar la oportunidad de entrar en esta extraordinaria herramienta en la que Google te muestra una vista previa de millones de libros.

Esta vista previa normalmente es de un capítulo entero y viene muy bien para hacerte una idea de cómo puede ser un libro antes de comprarlo.

Por supuesto, el propio Google te da la opción de comprar todos estos libros en formato ebook desde Google Play y si tu intención es comprarlo de forma física también te muestran todas las tiendas online que tienen el libro en catálogo.

Google Calendar

El calendario de Google es una herramienta muy simple de usar pero a la vez con una gran utilidad.

Te permite tener organizadas todas tus actividades así como crear eventos en los que además de señalar que día y en qué lugar se van a celebrar también puedes invitar a otros usuarios de Google.

Estos calendarios pueden ser públicos o privados y tienen una opción muy interesante que consiste en programar que se te envíe una notificación para avisarte con tiempo de la celebración de ese evento.

Además, posee aplicaciones tanto para Android como para iPhone que podrás descargar en Google Play y en la App Store.

Google Public Data Explorer

¿Te imaginas realizar búsquedas en bases de datos de todo el mundo, incluyendo el Banco Mundial, la OCDE, Eurostat o la Oficina del Censo de Estaos Unidos?

Pues eso es lo que te ofrece Google Public Data explorer, junto con filtros por categorías y la posibilidad de hacer gráficos con la información que encunetres más útil sin importar si lo tuyo son las barras, líneas o las gráficas de dispersión en un mapa.

No te lo pierdas.

Herramientas de Google para SEO (posicionamiento en buscadores) y analítica web

Google Analytics

Analytics es una de las herramientas para webmaster más recomendables que puedes tener instaladas en tu blog.

¡Espera! ¿Cómo dices?

Que aún no tienes esta herramienta de Google implementada en tu web?

En tal caso, tienes que visitar ahora mismo este tutorial paso a paso de cómo instalar Google Analytics en WordPress con los mejores plugins.

Con ella puedes conocer un gran número de datos como, por ejemplo, el número de visitas que tiene tu sitio, de donde proceden estas visitas, como se comportan en tu sitio… La analítica web es fundamental para cualquiera que tenga una web o un blog así que si no tienes instalada esta herramienta ya estás tardando en hacerlo.

Por otra parte, tan importante es saber analizar e interpretar los datos que te de Analytics como el hecho de contar con unas estadísticas limpias.

Si quieres evitar que esta herramienta cuente tus propias visitas a tu sitio y distorsione tus métricas te enseño como evitarlo.

Algunas de las cosas que se puede saber de los visitantes de tu web gracias a Analytics son:

  • Tecnología: Navegador, sistema operativo, red …
  • Demografía: Ubicación, idioma …
  • Páginas de destino y de salida: ¿Dónde abandonan tu web los visitantes?
  • Dispositivo desde el que visitan nuestra web
  • Fuentes de tráfico: Palabras clave, referidos, cantidad de tráfico orgánico …
  • Conversiones: Estableciendo algún objetivo en Google Analytics es posible averiguar qué visitantes completan las tareas objetivo que tenemos para cada página web.
  • Fuente de tráfico social: De qué red social proviene e interactuación con plugins de redes sociales de tu web neduabte códigos personalizados.

Search Console

El antiguo Google Webmaster Tools es una de las herramientas de Google para SEO más importantes.

Con ella puedes controlar un gran número de aspectos técnicos de tu sitio web así como saber a través de que palabras clave llegan tus lectores.

También te permite conocer el CTR de tu sitio y de todas tus keywords y saber que sitios te están enlazando y a que artículos lo hacen.

En fin, un gran número de importantes datos que hacen de Search Console una herramienta imprescindible para cualquier bloguero.

Si combinas su uso con Google Analytics, Google Adwords y Google Trends abarcarás prácticamente todos los aspectos SEO fundamentales para posicionarte en los motores de búsqueda.

Google Adwords

Google Adwords surgió con la intención de poner a disposición de sus usuarios una herramienta con la que gestionar la publicidad online (SEM) pero pronto se convirtió en una de las más eficaces herramientas SEO gratis, especialmente gracias a su Planificador de Palabras Clave, imprescindible para cualquiera que quiera hacer un SEO eficaz.

Otras herramientas integradas dentro de Adwords y que son muy interesantes son Google Merchant Center y el Planificador de la Red de Display.

La primera sirve para que aquellas personas que tengan una tienda online puedan subir sus productos a Google Shopping mientras que la segunda se utiliza como guía para planificar campañas publicitarias.

Google Trends

Google Trends es una herramienta que te permite medir las tendencias de búsqueda en Google.

Es muy interesante ya que así puedes saber si una palabra clave te va a traer más visitas en el futuro o por el contrario representa sólo una moda pasajera que podría llevar visitas a tu sitio ahora pero dejar de hacerlo dentro de unos meses.

Además, es una magnifica manera de dar valor añadido a los visitantes de tu web ya que permite añadir esas gráficas de datos de forma muy sencilla.

Por ejemplo, a continuación os podéis ver una gráfica de Google Trends sobre los 3 grandes buscadores del momento:


Google Zeitgeist

También conocida como Tendencias de búsqueda de Google es una herramienta que en principio parece hecha solo como resumen de las búsquedas más populares en Google en un año determinado.

Sin embargo, puede ser interesante para buscar nichos de mercado porque si en 2014 fue tendencia “Mundial 2014”, “Dieta alcalina” o “Cómo ser swag”…

¿Quién te dice que no vayan a volver a tener una tendencia positiva en Google algún día?

Es cuestión de combinar esta herramienta con Google Trends y ponerse a buscar un nicho de mercado para tu web o blog.

Google Tag Manager

Si te gusta la analítica web esta herramienta es para ti.

El administrador de etiquetas de Google te permite tomar datos cuantitativos de tu sitio web sin necesidad de implementar ningún tipo de código.

Esto significa que no necesitas saber programar para poder tener la mejor información sobre el comportamiento de tus lectores en tu sitio.

Si tienes un blog en WordPress tienes una ventaja añadida y es que existe un plugin gratuito llamado WP Google Tag Manager que te facilitará la implementación de esta herramienta.

Google Correlate

Esta herramienta por si misma puede parecer que no vale mucho pero combinada con Google Keyword Planner y Google Trends puede ser una mina de oro en el momento de descubrir nichos de mercado rentables así como palabras clave con las que poder posicionarte en google.

Por ejemplo, cómo puedes ver en la imagen superior, la palabra clave “redes sociales” tiene una correlación bastante alta con las keywords “crear Facebook” y “crear un Facebook”.

Esto por sí mismo puede no decir nada pero si compruebas en Keyword Planner cuantas personas buscan estas keywords en España cada mes verás que puede merecer la pena hacer un post del tipo Cómo crear una cuenta en Facebook.

Visor de Google Ngrams

Con esta herramienta gratuita podrás buscar palabras clave en millones de libros a lo largo de medio milenio.

Herramientas de Google para exploradores

Earth

Google Earth es, junto con su versión PRO, dos herramientas de Google muy famosas.

Como su nombre indican, podrás ver el globo terráqueo y cualquier ubicación que en el se encuentre y es que permite hacer zoom y desplazarse sobre fotos de todo el mundo tomadas desde satélite.

Entre otras las utilidades o aplicaciones de esta herramienta son:

Además, por si esto fuese poco, con Google Earth Pro podrás imprimir fotos de alta resolución y crear películas.

Google Sky

Google Sky ha sido creado en colaboración con la NASA y permite explorar el espacio y los sistemas estelares gracias a imágenes tomadas con el Telescopio Hubble.

Google Moon

5 Imágenes de Google Moon que te Dejarán Helado
Atraviesa lo Desconocido:

Google Maps

My Maps

Google Mars

Herramientas de Google para el día a día

Google Keep

Google Keep es una app que permite ordenar notas, notas de voz, listas e imágenes y sincronizarlas en cualquier dispositivo.

Con una interfaz sencilla y muy fácil de usar, es la aplicación perfecta para añadir pequeñas notas o apuntes de forma rápida y cómoda.

Google Wallet

Google Wallet facilita el pago online y en las tiendas físicas. Funciona con cualquier tarjeta de débito o crédito y es tan fácil de usar que se puede pagar incluso mientras esperamos en la fila.

Especialmente útil para pagar pequeñas deudas o préstamos a amigos y compañeros o reunir el dinero de colectas para compras, cenas o escapadas.

Herramientas de Google para programadores y desarrolladores

Google Cloud Platform

Plataforma para crear aplicaciones, alojar sitios web y analizar datos a través de la infraestructura en la nube de Google.

Al igual que Amazon Web Services, Google Cloud Platform es una forma sencilla de centrarse en el proyecto y lo que realmente importa, y no tanto en temas técnicos como los servidores.

Aunque es para proyectos bastante grandes, si te animas, tienes 60 días de prueba gratis.

Google Developers

Google Developers ofrece una gran cantidad de recursos y herramientas para desarrolladores, destacando la internacionalización de diferentes sitios web, tutoriales presentados en directo o la posibilidad de unirse a grupos locales para colaborar y relacionarse.

Think with Google

Por un lado, Think with Google ofrece consejos sobre cómo hacer crecer tu negocio, junto con ejemplos de casos de éxito inspiradores.

Por el otro, hay varias herramientas que nos ayudan a maximizar el análisis de nuestro sitio web y las campañas publicitarias que llevemos a cabo.

Las Herramientas de Google más famosas

Youtube

Esta herramienta nació como un sitio web en el que cualquier usuario podía subir sus vídeos pero con el paso de los años se ha convertido en el segundo buscador de internet (después del propio Google claro) debido al gran volumen de vídeos que hay en la plataforma y al número de usuarios que los consumen.

Música, películas, videojuegos, tutoriales… A día de hoy es difícil buscar algo y no encontrarlo en Youtube, una plataforma muy recomendable si quieres promocionar tu sitio web a través del vídeo marketing.

Hoy en día, YouTube se divide en varias secciones según el contenido:

YouTube Gaming

Si eres un fan de los videojuegos, este es tu sitio: https://gaming.youtube.com/

YouTube TV

Esta plataforma de pago permite ver contenido de las principales televisiones por cable a través de internet en https://tv.youtube.com/welcome/

YouTube Kids

El sitio ideal para los más peques de la casa.

El mejor contenido por y para niños en https://www.youtube.com/yt/kids/

Google Translate

El famoso traductor de Google traduce nada más y nada menos que a 90 idiomas. Aunque ha mejorado en los últimos años, está lejos de ser una herramienta perfecta ya que incluso para una traducción inglés-español, español-inglés, contiene bastantes errores, pero al menos puede sacarte de un apuro en un momento determinado.

Como apunte, el traductor de Bing, con la mitad de idiomas en su base de datos, o el novedoso y aclamado DeepL le está haciendo una muy buena competencia.

Gmail

Estoy seguro que ya conocías gmail antes de leer este artículo, incluso es muy posible que ya tengas alguna cuenta, pero sabías que esta herramienta de google también sirve para hacer videollamadas a través de Google Hangouts, chatear o llamar por teléfono. Todo desde el mismo dispositivo.

Además, al estar integrado en Google Drive puedes enviar archivos de hasta de 10 GB de tamaño.

Debido a la importancia de gmail, y aunque inicialmente este era un post de herramientas de Google, me he decidido a añadir algunas herramientas muy útiles para la gestión del correo electrónico de google.

Herramientas y extensiones para Gmail

ActiveInbox for Gmail

activeinbox for gmail

Una herramienta de Gmail muy útil para organizar todas las tareas que tienes que realizar a través de tu correo electrónico.

Con Active Inbox puedes añadir notas de aviso en todos tus emails y lo mejor es que puedes marcar una fecha límite para realizar una acción y poco antes de esa fecha la propia herramienta te envía un recordatorio.

Puedes probarlo durante dos semanas de forma completamente gratuita y luego tienes a tu disposición varios planes de pago más enfocados a profesionales y empresas.

2. Any.do Extension

Herramienta Gmail any do extension

Any.do es una herramienta para Gmail muy completa y que puedes utilizar no sólo en tu PC sino también en dispositivos iPhone, Android y Mac.

Lo que hace esta aplicación es instalar en tu bandeja de correo un pequeño icono desplegable en el que al pulsar te aparecen una lista de tareas.

Es muy útil para programar todos los trabajos que tienes que llevar a cabo, los cuales puedes organizarlos en diferentes carpetas y sobretodo indicar el orden de prioridad de cada tarea.

3. Boomerang for Gmail

boomerang for gmail

Esta extensión de navegador es completamente gratuita y te permite programar tus correos electrónicos para que se envíen en el momento que más te interese.

También puedes realizar un completo seguimiento de los emails que envías.

Por ejemplo puedes enviar un correo a alguien y, si no recibes respuesta, pasado un tiempo Boomerang te envía un aviso para que sepas que no han contestado a tu mensaje.

Otra de las funcionalidades de Boomerang for Gmail es la de poder guardar mensajes que sean realmente importantes pero que no quieres que te ocupen espacio en tu bandeja de entrada.

Lo que hace esta herramienta es guardar el mensaje y mostrártelo en otro momento –tu programas cuando- marcado como no leído y destacado en la parte superior de tu lista de mensajes.

4. Dmail

ACTUALIZADO:Esta herramienta ya no está disponible.

Dmail es una herramienta que actualmente está en versión de prueba. Con ella puedes encriptar tus mensajes de tal forma que sólo el destinatario y tu podéis leer los emails que envíes.

Esto es muy útil si vas a enviar información sensible como por ejemplo una clave de acceso.

Asimismo tienes la posibilidad de que tus mensajes se autodestruyan al pasar un tiempo determinado, algo también muy útil para proteger toda tu información.

5. MxHero.com

mxhero gmail

También llamada Mail2Cloud es una extensión que sirve para saber si tu destinatario ha recibido tu correo y si lo ha leído.

¿Cuántas veces te ha pasado que has enviado un email a alguien y al pasar los días te ha quedado la duda de si lo habrá leído o no?

Con MxHero puedes programar que se te envíe un aviso cuando pasen unos días de haber enviado tu mensaje para poder comprobar si tu destinatario ha abierto o no tu email.

Una ventaja que tiene esta herramienta es que es perfectamente compatible con servicios de almacenamiento en la nube como por ejemplo Dropbox, lo que te permitirá guardar tus correos de forma externa.

6. Postmaster Tools

postmaster gmail

Esta herramienta no te ayudará a gestionar tu correo pero si que tiene una función que me parece muy interesante para cualquier blogger.

Con ella puedes evitar que tus emails sean marcados por Google como spam.

Sólo tienes que introducir la URL del dominio desde el que envías tus newsletters y verificar su propiedad.

A partir de ese momento cada vez que envíes una newsletter a tus suscriptores recibirás consejos para conseguir que todos tus correos lleguen directamente a la bandeja de entrada de tus suscriptores y no acaben en la de spam.

7. Right Inbox

right inbox for gmail

Right Inbox es una extensión para el navegador -disponible en Google Chrome, Safari y Mozilla Firefox- que te ayudará a programar tus correos.

Con la versión gratuita sólo puedes programar 10 envíos al mes pero puedes contratar un plan ilimitado por poco más de 7 euros mensuales.

Se trata de una herramienta muy sencilla y fácil de usar.

Lo que hace es integrar dentro de tu propia cuenta de Gmail un botón llamado “Send later”, el cual al pulsarlo despliega un completo calendario para que puedas programar tus emails.

Es muy útil tanto para enviar correos a una tercera persona como incluso para enviarte un email a ti mismo en una fecha determinada para recordarte algún tipo de evento o algo que tengas que hacer.

Otras herramientas de Google

A continuación te dejo por orden alfabético otras herramientas de Google de las que poco a poco te iré hablando más adelante.

Visita este mismo post en unos días o si no puedes aguantar la curiosidad, busca por ti mismo cualquiera de estas herramientas.

Actívate

Allo

Camera

Classroom

Cloud Print

Chrome OS

Duo

Enterprise Search

Express

Fit

Flights

For Education

Gboard

Groups

Gsuite

Inbox

LightHouse

Messenger

My Activity

News

Page Speed Insights

Photos (Fotos)

Project FI

Safe Browsing Search

Street View

Tango

Test my site

Tilt Brush

Trips

Voice

Waze Local

Product Forums

Productos de Google

Sí efectivamente, por si fueran pocos herramientas las que hemos visto, Google además tiene productos físicos.

Aquí te dejo algunos

Google Store

Aunque no es un producto en sí mismo, la Google Store es un servicio de Google en sí.

En ella, podrás comprar los principales productos de los de Mountain View.

PixelBook (Pixel 2XL)

Pixel C

Google Daydream View

Chromecast

Chromecast Ultra

Chromecast Audio

Chrome Book

Google Phone

Hasta aquí el listado de servicios, productos y herramientas de Google

Estas son las herramientas más útiles y destacadas que componen el universo Google más allá del archiconocido buscador que estoy seguro utilizas todos los días.

Te recomiendo que ahora seas tu quién las pruebe todas (¡y dejes tu opinión en los comentarios por supuesto!).

Aprovecha que son gratuitas para hacerlo no sea que algún día Google nos corte el grifo.

¿Sabías que existían todas estas herramientas de Google? ¿Cuáles de ellas usas habitualmente y por qué son útiles para ti?


¡Gracias por llegar hasta aquí! ¿Te ha gustado?

¿Podrías ayudarme compartiendolo en las redes sociales o puntuando 5 estrellas?