Apartado en construcción

Posicionamiento en buscadores madrid

El posicionamiento web es uno de los factores más importantes a tener en cuenta en cualquier estrategia de marketing de cualquier empresa o proyecto que quiera tener una presencia online adecuada, con la que conseguir visitas.

Tu proyecto puede tener uno de los mejores diseños de páginas web de internet, una experiencia de usuario óptima y cargar realmente rápido, pero todo ese trabajo (a su vez importantísimo) será en vano si nadie visita tu web por falta de visibilidad.

Ahí es donde entra en juego el posicionamiento SEO de tu web. Cuanto más alto esté tu página web en los buscadores, más probabilidades tendrás de que la gente la visite y conozca tus servicios o productos.

Antes de profundizar en el SEO o posicionamiento natural en buscadores, póngamosnos en situación…

  • El buscador más usado es Google
  • Según estudios realizados el 24% de las ventas tiene su origen en búsquedas orgánicas o naturales
  • En google se registra una media de dos millones de búsquedas por segundo
  • Casi la totalidad de usuarios consulta únicamente la primera página del buscador
  • Solo un 70% de los usuarios de buscadores revisa la primera página entera antes de hacer clic en uno de los resultados

Ahora tenemos aún más claro la necesidad de aparecer en google, no sólo en la primera página, que ya es un reto, si no en los primeros resultados de la primera página.

Así que vamos al SEO, digo al lío :)

Antes de empezar… ¿Qué es SEO?¿Y SEM?

En realidad hablar de estas dos grandes siglas, es hablar de dos estrategias fundamentales para obtener el éxito de nuestro sitio. Por supuesto que el origen de estas dos siglas viene de la abreviación de palabras inglesas SEM ( search engine marketing) y SEO (search engine optimization)

Siendo un poco más específico podemos diferenciar SEM y SEO de la siguiente manera:

SEM es la actividad de promoción de un sitio en los motores de búsqueda, con el objetivo de aumentar el número de visitantes, la visibilidad del sitio y la calidad del usuario, mejorando la cantidad de potenciales clientes, pero de forma paga. Estos anuncios suelen aparecer en los primeros lugares y en la banda del costado, pero con la aclaración de que son publicidad de pago.

El instrumento de SEM, actualmente, más difundido es Google Adwords. Éste, nos da la oportunidad de experimentar y analizar frases claves profundamente, viendo cuales se convierten en clientes y cuales no. De esta forma, puedes seleccionar para la estrategia seo los resultados de la campaña SEM teniendo en cuenta las frases claves que convierten en clientes.

No podemos disparar nuestra estrategia hacia cualquier parte, sino que debemos dirigir todas nuestras municiones a personas potencialmente interesadas en los productos o servicios que ofrecemos. Esto debemos tenerlo en cuenta para ambos casos.

SEO, es optimizar tu sitio Web, por medio de palabras claves que coloques en relación a tu negocio, para que los motores de búsqueda como Google, Bing y otros, lo encuentren fácilmente y de manera orgánica o natural, a través de estas buenas formas, lograremos posicionar en las primeras páginas de los buscadores sin invertir un sólo euro. No olvidemos que también se tomará en cuenta la calidad de la información, diseño, link, negritas, etc.

Ejemplo: Cuando alguien busca algo como: Comprar ropa Online, los motores de búsquedas evaluarán entre toda la información de sitios de ropa que tiene, los mejores optimizados. Como resultado de un buen SEO, el premio será conseguir los primeras visitas de clientes potenciales.

¿Qué es el posicionamiento en buscadores?

El posicionamiento natural en buscadores es una estrategia cuyo objetivo es la atracción de tráfico de calidad a tu web, mediante la visibilidad en buscadores.

Esta estrategia como ya hemos dicho, también puede ser denominada SEO, searh engine optimization.

El objetivo principal es mantener un sitio web a largo plazo en los primeros puestos de los resultados que se obtienen al hacer una búsqueda concreta en los buscadores más utilizados.

¿Cómo funciona un buscador?

La función de los buscadores es revisar y clasificar los contenidos con el fin de mostrar los resultados más relevantes, ahorrando tiempo al usuario de andar navegando por páginas menos importantes.

Factores a tener en cuenta:

  • >Son ciegos para las imágenes: no pueden saber qué representa una imagen. Pero sí pueden leer su título y descripción.
  • >Son ciegos para las animaciones: no ven GIF animados ni pueden rastrear el contenido de una película, video, etc.
  • En general >sólo pueden seguir enlaces directos HTML del tipo src y href
  • >No pueden consultar formularios de búsqueda
  • >Crean índices a partir de las palabras que aparecen en las páginas que rastrean
  • >Emplean los enlaces para saltar de un contenido a otro y entender la relación entre dichos contenidos
  • Para ordenar los resultados >tienen en cuenta la presencia de las palabras que se buscan
  • Google emplea una> fórmula propia, Page Rank, para calcular la popularidad de las páginas web
  • También tienen en cuenta el social graph, enlaces y menciones procedentes de las redes sociales y el trust rank, relaciones con otros sitios web de credibilidad contrastada

Enumerando.. .

¿Cómo vamos a seducir a los buscadores?

  1. Vamos a crear un contenido original y novedoso que resulte lo más interesante posible para los potenciales usuarios. Es decir, vamos a darles el contenido que están buscando, las soluciones a sus dudas y problemas. Vamos a ser útiles. Porque esto posiciona muy bien.
  2. Crear contenido rico en palabras claves. Es decir formado por párrafos que redactados de forma natural y entendible a su vez tengan el mayor número de palabras claves que podamos meter. Entiendo por palabra clave aquellas palabras que el usuarios va a introducir en el buscador en el momento que realiza la búsqueda.
  3. Crear un dominio que contenga la palabra clave. Esto junto con el resto de acciones nos dará más posibilidades de conseguir ese puesto en la primera página
  4. Que la página web tenga una descripción única, que incluya palabras clave específicas y sinónimos, orientados a atraer la atención del usuario y conseguir el clic.
  5. Vamos a introducir palabras claves en todos los títulos
  6. Vamos a introducir palabras claves también en los párrafos, principalmente entre los primeros 200 caracteres
  7. Crear contenido con formato especial usando negrita, cursivas, listas. Lo hace también más escaneable.
  8. Usar palabras claves en los enlaces que creemos
  9. Crear enlaces de calidad y verídicos
  10. Utilizar palabras claves en los textos de transcripción de vídeos e imágenes.
  11. Tener un volumen alto de páginas de calidad que contengan enlaces que apunten a tu web, también ayuda a posicionar. Por lo que un objetivo importante es conseguir reconocimiento en nuestro sector con el fin de que nos enlacen.
  12. Tener un feedback alto también nos ayuda a seducir a los buscadores. Es importante comentar en otras webs y conseguir comentarios y opiniones positivas sobre nuestro contenido.
  13. Que nuestro contenido sea muy compartido en redes sociales también es muy importante para los buscadores. Por lo que vamos a compartir nuestro contenido de valor en agregadores de noticias y en redes sociales con el fin de viralizarlos.

Concretando…

5 Pasos para conseguir un buen SEO o posicionamiento en buscadores:

Selección del palabras claves o keywords:

Las palabras claves son una selección de palabras con las que los buscadores clasificaran tu sitio web dentro de su base de datos.

Por lo que necesitamos que exista una alta correlación entre las palabras utilizadas en los contenidos de nuestra página y las palabras utilizadas por los potenciales clientes.

Para hacer esta selección de palabras claves tenemos que pensar como lo harían nuestros potenciales clientes y tener presente que por lo general las búsquedas responden siempre a una necesidad.

Existen algunas herramientas que nos van a facilitar elegir las keywords y analizar para qué palabras claves se encuentra nuestra web posicionada:

  1. SemRush: nos da información sobre para qué palabras estamos posicionando. Podremos saber si estamos posicionando donde realmente queremos, también si estamos posicionando para palabras claves equivocadas. También a través de SemRush podemos saber en qué palabras claves está posicionada nuestra competencia.
  2. El planificador de palabras clave de Google AdWords: que nos informa de la frecuencia con que registra una búsqueda, y también nos sugiere palabras clave parecidas.
  3. Google trens: nos ayuda a comparar palabras clave y descubrir en qué momento son más buscadas y cuándo menos.

Con la información obtenida a partir de estas herramientas podremos hacer una selección de palabras claves mucho más precisa para lograr el posicionamiento que queremos en los buscadores.

Indexabilidad:

Es importarte que nuestro sitio web sea encontrado fácilmente por los buscadores.

Que todo el contenido de la web sea rastreado y además identificado según las categorías de búsqueda en las que debería.

Existen herramientas como FeedTheBot que te muestran tu web tal y como la ve el robot.

También a través de la caché de Google puedes ver la última copia que el buscador ha hecho de tu web, así analizar qué hay que modificar y comprobar que está siendo indexada con la frecuencia que se debería.

En el caso de que haya pasado mucho tiempo entre la fecha actual y la fecha de la caché, es importante hacer modificaciones en la página web, actualizarla, o crear un apartado noticias. O un blog, que se actualice periódicamente según un calendario de publicaciones.

Hacer buen uso de las palabras clave:

No es suficiente con tener palabras claves y una página indexable, es muy importante que esas palabras claves estén en el lugar adecuado.

¿Dónde han de estar siempre estas keywords?

  1. En el nombre del domino: nuestro dominio ha de tener la palabra clave que más nos identifica y a través de la cual queremos ser encontrados, también ha de ser fácil de recordar y no poseer en la medida de lo posible números ni signos.
  2. En cada título: cada página de nuestra web ha de tener un título único y cada título ha de tener la palabra clave que deseamos posicionar. Además ha de estar lo más al principio posible del título. A la hora de redactar el título también hay que tener en cuenta otros factores como:
  • Que no supere los 60 caracteres.
  • Que sea atractivo, generalmente títulos como “Cómo hacer…”, “10 pasos para…” o que contengan la palabra “guía” suelen tener mayor número de clic
  • Ha de ser coherente con el contenido, cada palabra que aparezca en el titulo ha de aparecer también en el texto del contenido de la página web.

3. En la metaetiqueta descripción: se trata de esas tres líneas que acompañan a cada uno de los resultados en las páginas de los buscadores. Meter palabras claves ahí NO te ayudara a ganar relevancia pero hecho de una forma sugerente y apetecible puede generarnos clics. Es importante que sea:

  • Breve: que tenga entre 100 y 170 caracteres como mucho
  • Distinta y única para cada página
  • Y como ya dije hace un momento, sugerente y descriptiva.

Optimizar el código y contenido:

Dar una buena estructura a nuestro contenido nos favorece mucho en los buscadores. Se trata de organizar el contenido en títulos, subtítulos y párrafos. Esto se hace mediante la utilización de:

  • Las etiquetas que van de H1 a H6 y sirven para establecer en qué nivel está cada título.
  • Repetición de palabras clave a lo largo de todo el contenido de la página, cuánto más largo sea el contenido más veces puedes repetir las keywords, pero ojo con abusar que en ocasiones en vez de posicionar positivamente puede ser interpretado como spam y penalizarte.
  • Utilizar las negritas: para resaltar la palabra clave
  • Utilizar texto relevante en los enlaces: cuando crees los enlaces, que sean a páginas con contenido relevante y relacionado con el tema que estás tratando, también acuérdate de usar la palabra que más se adecue al enlace.
  • Utilizar las palabras clave en las descripciones de imágenes: como ya dije las imágenes y los videos no son vistos por los buscadores, pero la descripción que le pongas y el título sí, aprovéchalos para mejoras tu posicionamiento.
  • Céntrate en un único contenido, las páginas que tratan un solo tema tienen más peso que las que tratan varios.

Aumenta tu popularidad:

A través del linkbuilding (generación de enlaces) y el linkbaiting (construcción pasiva de enlaces a través de compartir en la redes) conseguirás aumentar la popularidad de tu web.

Teniendo en cuenta que el buscador dará más valor a:

  • Los enlaces que proceden de muchos sitios distintos
  • Los que incluyen texto correctamente redactado
  • Aquellos que se encuentra en el contenido principal de la noticia y no al final
  • Los que crecen de forma natural, si pasas de 10 enlaces a 100000 enlaces en un día, el buscador que sigue el crecimiento normal de tus enlaces, lo reconocerá como inusual y no posicionará.

También influye que el contenido sea compartido en redes sociales. Es decir que los propios usuarios lo consideren lo suficientemente interesante como para recomendarlo, citar, o hacer referencia a él en sus propias publicaciones.

Analizando…

Herramientas de análisis y medición:

A continuación, aunque a lo largo del artículo ya he mencionado algunas, dejo resumen de las herramientas que te serán útiles para el análisis de tu posicionamiento en buscadores, así poder determinar si las acciones que estás realizando son efectivas, sí has de realizar más cambios y qué aspectos has de seguir trabajando.

Lo primero, a través de Google Webmastars Tools puedes obtener información muy detallada de todos los aspectos relevantes para el posicionamiento de tu web. Aspectos de búsquedas, tráfico de búsquedas, índices de Google, rastreo. Podrás saber cómo están los datos estructurados, si hay fallos en los enlaces, o contenido duplicado dentro de tu propia web, si faltan descripciones o hay títulos demasiado largos, si es responsive o no, y muchas cosas más.

Más información: https://es.wikipedia.org/wiki/Posicionamiento_en_buscadores

¡Gracias por llegar hasta aquí! ¿Te ha gustado?

¿Podrías ayudarme compartiendolo en las redes sociales o puntuando 5 estrellas?